BASES
del III Certamen de microcuentos Vallecas Calle del Libro (edición 2016)
1. Los microrrelatos serán de tema libre, con
la única condición de que en ellos aparezca la palabra barrio, y con una extensión máxima de 200 palabras, título
incluido. Cada escritor solo podrá enviar un microrrelato a la dirección de
correo electrónico certamenvallecastodocultura@hotmail.com.
En el asunto debe figurar
exclusivamente: III Certamen de microcuentos Vallecas Calle del Libro. En el
cuerpo del mensaje solo debe escribirse si se opta a la modalidad de “Residente
en Comunidad de Madrid” o a la de “Residente en resto de España”.
Se adjuntarán dos archivos, uno
de ellos nombrado con el título del microrrelato participante, y que lo
incluya, y otro nombrado con dicho
título y la palabra plica a continuación. En este segundo archivo se incluirán
los datos personales del participante: Nombre y apellidos, teléfono móvil y
dirección de correo electrónico.
Los textos serán originales,
inéditos en todos los medios y/o soportes (incluido Internet). No pueden haber
sido premiados en ningún certamen anteriormente.
No podrán presentarse a la
edición de este año 2016 los dos ganadores de la edición 2015 del certamen.
2. Se establecen dos modalidades: Residentes en Comunidad de Madrid y Residentes en resto de España. Sin
límites de edad ni nacionalidad.
Los dos ganadores formarán parte
del jurado en la edición del siguiente año.
3. La convocatoria queda abierta a partir del
día 1 de marzo de 2016 y se cerrará el día 15 de mayo de 2016, ambos inclusive.
4. La mecánica para la elección del ganador de
la modalidad “Residente en Comunidad de Madrid” será la siguiente:
El jurado elegirá entre todos los
microrrelatos recibidos para esta modalidad cinco finalistas que deberán estar
presentes en el acto que se celebrará en la Librería Muga (avda. de Pablo
Neruda, 89), el día 26 de mayo de 2016 a las 19:00 horas. En ese acto se dará a
conocer el nombre del ganador o ganadora, procediéndose a la lectura
de todas las obras finalistas y a la entrega de premios. Si en el
momento de comunicar la condición de finalista, este no pudiese acudir al acto,
deberá nombrar a un representante o, de lo contrario, se entenderá que renuncia
al premio. En esta misma fecha, con anterioridad a este acto, y por cortesía del
chef Antonio Cosmen, nos reuniremos junto
a los finalistas del certamen alrededor de su famoso Cocido Madrileño, avalado
por la más alta puntuación otorgada por el prestigioso “Club de Amigos del
Cocido”, en la “Cervecería Cruz Blanca
Vallecas”, calle Carlos Martín Álvarez, 58. Esta comida literaria comenzará
a las 15:00 horas.
5. La mecánica para la elección del ganador de
la modalidad “Residente en el resto de España” será la siguiente:
El jurado elegirá el microrrelato ganador, comunicándoselo
posteriormente al autor o autora de la obra.
6. Premios.
Modalidad
“Residente en Comunidad de Madrid”
Ganador: Diploma, un lote de
libros y un vale de 50 euros a canjear en la librería Muga.
Segundo clasificado: Diploma y un
lote de libros.
Tercero, cuarto y quinto
clasificados: Diploma y 3 libros.
Modalidad
“Residente en resto de España”
Ganador: Diploma y un lote
de libros.
7. Jurado.
El Jurado estará constituido por:
Manuel Rico en representación de Bartleby
Editores, Pablo Bonet en representación de la Librería Muga, Concha Morales en representación del grupo literario
Poekas, Cástor Bóveda y Luis Miguel
Morales en representación de Vallecas
Todo Cultura, Roberto Blanco en representación del periódico Vallecas VA y los dos ganadores de la
edición anterior del certamen, Fernando González del Hierro Cilla y Sandra
Monteverde Ghuisolfi.
8. La participación implica la
aceptación plena de las presentes bases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario