Miércoles 24, 18.30: Mesa de información y debate "Qué es la Renta Básica"
Desde la organización vallecana Escuela y Autogestión nos hacen el honor de proponernos organizar debates interesantísimos en Muga. En esta ocasión, una mesa de información y debate sobre la renta básica, uno de esos conceptos que llena de esperanza a unos y hace sacar las uñas a otros.
Y aunque como todos los intentos de mejorar las condiciones sociales de la mayoría, la renta básica se encuentra con resistencias y obstáculos, lo principal es entender bien este concepto. Porque a diferencia de lo que sostienen sus críticos no es sólo una política pública que aumentaría exponencialmente la justicia social y la igualdad de oportunidades, sino que también puede ser una herramienta muy eficiente desde una perspectiva estrictamente económica o de gasto público.
El miércoles 24, a las 18.30, acogeremos en Muga un diálogo abierto en el que introducirán el tema Paloma Bru, socióloga y miembro de la Red de Renta Básica de ATTAC Madrid, José Miguel Fernández Marín, ciudadano del Centro de Día al Abrigo de Fuelabrada y Juana Pérez Montero, periodista y miembro de Humanistas por la Renta Básica.
¿Qué es la Renta Básica? ¿Qué diferencias hay con los planteamientos y prácticas institucionales existentes en España como la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid, Renta Básica de Emancipación del Ministerio, Renta de Garantía de Ingresos del País Vasco, etc.? ¿Qué dfierencias hay con el "trabajo garantizado" que propone Izquierda Unida y el "Plan de Garantía de Rentas" de Podemos? ¿Dónde sustenta esta propuesta su viabilidad económica? ¿De dónde salen las ayudas sociales existentes hoy y de dónde saldrá el presupuesto para la Renta Básica? ¿Por qué hay tanta resistencia al concepto de Renta Básica?
Y aunque como todos los intentos de mejorar las condiciones sociales de la mayoría, la renta básica se encuentra con resistencias y obstáculos, lo principal es entender bien este concepto. Porque a diferencia de lo que sostienen sus críticos no es sólo una política pública que aumentaría exponencialmente la justicia social y la igualdad de oportunidades, sino que también puede ser una herramienta muy eficiente desde una perspectiva estrictamente económica o de gasto público.
El miércoles 24, a las 18.30, acogeremos en Muga un diálogo abierto en el que introducirán el tema Paloma Bru, socióloga y miembro de la Red de Renta Básica de ATTAC Madrid, José Miguel Fernández Marín, ciudadano del Centro de Día al Abrigo de Fuelabrada y Juana Pérez Montero, periodista y miembro de Humanistas por la Renta Básica.
¿Qué es la Renta Básica? ¿Qué diferencias hay con los planteamientos y prácticas institucionales existentes en España como la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid, Renta Básica de Emancipación del Ministerio, Renta de Garantía de Ingresos del País Vasco, etc.? ¿Qué dfierencias hay con el "trabajo garantizado" que propone Izquierda Unida y el "Plan de Garantía de Rentas" de Podemos? ¿Dónde sustenta esta propuesta su viabilidad económica? ¿De dónde salen las ayudas sociales existentes hoy y de dónde saldrá el presupuesto para la Renta Básica? ¿Por qué hay tanta resistencia al concepto de Renta Básica?
No hay comentarios:
Publicar un comentario