"Todo barrio" de Carlos Giménez
Club de lectura de novela gráfica: 3ª sesión. Miércoles 17 de septiembre, 19:00 horas.
Si quieres participar en este club de lectura sólo hacen falta dos cosas: haber léido el libro propuesto y acercarse a la librería, a las siete de la tarde, para compartir con otros tu experiencia.
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE, 19.00 h.
Club de lectura de novela gráfica
Coordinado por Gerardo Vilches
Coordinado por Gerardo Vilches
Tercera sesión
Todo Barrio
de Carlos Giménez
Random House/Mondadori, 2011
* * *
Random House/Mondadori, 2011
Sobre "Barrio"
Barrio
es una serie de historias desarrollada en dos etapas: una en los años 70, en la
que fue serializada en revistas satíricas, y otra en la década pasada, ya en
formato de álbum. En ella el autor dibuja un detallado cuadro del Madrid de
posguerra, en el que le presta una especial atención a la vida en un barrio
humilde como era Lavapiés, las dificultades económicas, el miedo a expresar las
opiniones políticas… Pero al mismo tiempo es el relato costumbrista de cómo el
autor niño y adolescente vivió esa época y se adaptó a ella, tras su primera
infancia en un Hogar de Auxilio Social.
Sobre el autor, Carlos Giménez
Carlos Giménez es uno de los más
grandes autores españoles de todos los tiempos, pionero de la recuperación de
la memoria histórica con su obra, pero también del cómic adulto. Desde su
inquebrantable compromiso con la democracia desarrolló en los 70 series como Paracuellos, España una, grande y libre y Barrio,
y durante los 80 relató una brillante crónica de sus recuerdos como dibujante
de agencia en Los profesionales. Tras
una época trabajando para mercados extranjeros fundamentalmente, retoma sus
series más importantes en el cambio de siglo, al tiempo que inicia otras
nuevas. A día de hoy continua en activo.
En las últimas
décadas el cómic se ha revelado como un medio artístico de primer orden y ha
producido obras adultas que tratan todo tipo de temáticas, profundizan en los
problemas de nuestro tiempo y se insertan en la cultura y el arte
contemporáneos.
Por ello en Librería
Muga hemos puesto en marcha un Club de Lectura de Novela Gráfica que acerque el
cómic a los lectores y fomente el debate en torno a algunas de las mejores
obras de la actualidad y de los temas que proponen. El Club será coordinado por
Gerardo Vilches (@WatcherBlog), miembro de la Asociación de Críticos y Divulgadores de
Cómics en España, autor del blog The
Watcher and the Tower (thewatcherblog.wordpress.com)
y colaborador habitual de la web Entrecómics
(http://www.entrecomics.com/?author=50)
Las reuniones del
Club de Lectura se celebrarán en Librería Muga (Avda. Pablo Neruda, 89). La entrada
es libre y para participar no hace falta ser un experto en cómics; solamente
tener ganas de disfrutar, aprender y debatir sobre ellos. En cada sesión habrá
una breve exposición introductoria de la obra tratada a cargo del coordinador
de la actividad y al final de la reunión se informará de la novela gráfica de
la que tratará la del mes siguiente.
Las lecturas se
organizarán en ciclos temáticos de tres
sesiones. El primer ciclo estará dedicado a la historia de España y tras haber comentado en las dos primeras sesiones Los surcos del azar, de
Paco Roca y El arte de volar, de Antonio
Altarriba y Kim. La cita se celebrará el miércoles 17 de septiembre a las 19:00 en Librería
Muga y estáis todos invitados a participar. ¡Os esperamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario